COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE UN ESPACIO PARA COMPARTIR, APRENDER Y SOÑAR
Bienvenido a
TIC, TIC ¿PUEDO ENTRAR? ITEISTAS PRIMARIA
D | L | M | Mi | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | ||
Para participar en las actividades debes registrarte: Tus papás abren un correo y ellos te registran con sus datos. Recuerden la importancia de proteger los datos personales de los menores de edad. Cuando te registres informa a tu profesora para que ella te de el acceso a la…
Creada por I.T.I. FRANCISCO JOSE DE CALDAS Mar 2, 2015 at 5:32pm. Actualizada la última vez por I.T.I. FRANCISCO JOSE DE CALDAS Mar 2, 2015.
¡Bienvenido! Para ver todas las notas, haz clic aquí. Continuar
Creada por I.T.I. FRANCISCO JOSE DE CALDAS Mar 4, 2009 at 3:11pm. Actualizada la última vez por I.T.I. FRANCISCO JOSE DE CALDAS Mar 4, 2009.
44 miembros
7 miembros
40 miembros
82 miembros
124 miembros
82 miembros
109 miembros
73 miembros
133 miembros
64 miembros
Agregado por Diego Armando Quiñones Pachon
LAS ESPECIES CULTIVABLES EN BOGOTÁ
En la Sabana de Bogotá se pueden producir más de 60 especies vegetales entre hortalizas, granos, tubérculos, cereales, seudocereales, medicinales y especies frutales. La Agricultura Urbana que se puede practicar en áreas periurbanas y urbanas produce buena parte de las especies cultivables en este piso térmico. Es importante, sin embargo, el conocimiento del comportamiento agronómico de las diferentes especies para lograr una mejor producción cuando su siembra se hace en recipientes, guacales, o en pequeñas áreas de suelo blando en los patios traseros de las casas.
Producción de Plantas Medicinales
CARACTERÍSTICAS DE ALGUNOS VEGETALES
Planta |
Siembra |
Germinación (días) |
Cosecha (días) |
Acelga |
Directa |
8 a 12 |
90 – 100 |
Ajo |
Semillero |
10 |
180 |
Apio |
Semillero |
20 a 30 |
90 a 120 |
Cebolla larga |
Directa |
12 a 20 |
120 |
Cilantro |
Semillero |
20 a 30 |
45 |
Coliflor |
Semillero |
7 a 12 |
120 |
Espinaca |
Directa |
7 a 10 |
60 en adelante |
Lechuga |
Semillero |
6 a 7 |
70 Cuando inicia |
Perejil |
Directa |
20 a 30 |
floración |
Rábano |
Directa |
5 a 8 |
30 a 35 |
Repollo |
Semillero |
7 a 10 |
70 a 80 |
Remolacha |
Semillero |
7 a 10 |
80 a 90 |
Tomate |
Semillero |
12 a 20 |
90 a 120 |
Zanahoria |
Directa |
7 a 12 |
90 |
La Agricultura Urbana contribuye a la seguridad alimentaria en muchas formas. Aumenta la cantidad de alimentos disponibles para los pobres de las zonas urbanas y aumenta el grado de frescura de los alimentos perecederos que llegan a los consumidores urbanos, incrementando la variedad general y el valor nutritivo de los alimentos disponibles (datos de estudios monográficos indican que tanto la disponibilidad de alimentos como los ingresos de los hogares agrícolas pobres son considerablemente mayores que los de los hogares que no practican la agricultura)
Conozca más especies que puede sembrar en un clima como el de Bogotá
![]() |
Alimento de Mexico, rico en proteinas y vitaminas, hierro y fibra. Se usa en sopas y cocidos
|
---|---|
Alimento de America, se usa en sopas, chicha, tortillas y arepas.
|
![]() |
![]() |
Alimento de Europa rico en calcio, se usa en sopas y arroz.
|
Alimento de Perú. Rico en vitaminas, se usa en ensaladas y puré.
|
![]() |
Alimento de china, rico en potasio y vitamina C. se usa como condimento de carnes y sopa.
|
|
Condimento oriental rico en fosforo, azufre y vitamina C, se usa en carnes y sopas.
|
|
Hortaliza de Europa, rica en fibras y vitaminas, se usa en ensaladas al vapor o en sopas y pastas.
|
|
Hortaliza de América, se consume cocido, frito, asado o relleno
|
![]() |
Fruta de ecuador y Colombia, se consume fresca, sola o mezclada en ensaladas, jugos, helados o mermeladas
|
|
Fruto de los Andes, rico en vitaminas A,. B, C, E además de Hierro. Se consume crudo o cocinado.
|
|
Alimento andino. Bajo en calorías y rico en vitamina C. se consume como fruta fresca y en ensaladas, sopas y postres.
|
|
Fruta de Colombia Ecuador y Perú. Se consume fresca en jugos y postres.
|
|
Fruto del mediterráneo, rico en fibra, se consume en postres y conservas.
|
|
Fruta de la pasión púrpura de los andes peruanos y bolivianos, se consume cruda o en jugo.
|
|
Planta medicinal que se utiliza en infusión, jarabe y extracto y aceite esencial.
|
|
Planta medicinal cuyas hojas se comen en ensaladas crudas o cocida ideal para curar el dolor de garganta o la boca irritada.
|
![]() |
© 2019 Creado por I.T.I. FRANCISCO JOSE DE CALDAS.
Tecnología de
¡Tienes que ser miembro de TIC, TIC ¿PUEDO ENTRAR? ITEISTAS PRIMARIA para agregar comentarios!
Participar en TIC, TIC ¿PUEDO ENTRAR? ITEISTAS PRIMARIA